100 DIAS DEL GOBIERNO POPULAR DE PEDRO CASTILLO
100 DIAS DEL GOBIERNO DE PEDRO CASTILLO
Por Loliprensa
IPNews, Agencia de Comunicacion.
11/05/2021
En los 100 días de gobierno popular de Castillo y Perú Libre (PL), lo que pesa mas son los problemas que expresan Castillo, Cerrón y los dirigentes de PL. Los problemas empiezan por contar la falta de cuadros preparados ideológica, política y profesionalmente para asumir responsabilidad en control y conducción del gobierno y del Estado, pero, además, esta la carencia de visión estratégica de Cerron y Castillo al haber ignorado la importancia que implica mantenerse unidos en el control del gobierno.
Esa carencia de visión estratégica, expresa una profunda falla ideológica y política que nada tiene que ver con el marxismo, se les agudizo más por el incorrecto manejo de las contracciones con sus aliados naturales y con los aliados de la última hora, esa distorsión o carencia de manejo dialectico, carcateristico del unilateralismo burgues, ha terminado por corroer sus acuerdos políticos y, por ende, sus alianzas tácticas.
En vez de concebir un gobierno de coalición, como está sucediendo en España entre el Partido Socialista y Todas Podemos, en el Perú, en cambio, Castillo y Cerrón lo concibieron como un feudo. Al final, Perú Libre prefirió abandonar el barco, dejando el terreno a Castillo con sus aliados que, en honor a la verdad, aportaron votos en la segunda vuelta electoral: la izquierda liberal (los caviares), con los centro liberales provincianos (los “chotanos” con el interventor y cremador de Prisioneros Anibal o mejor “caníbal” a la cabeza) y otros de la derecha liberal moderada capitalina.
Video: la voz del pueblo peruano:
EL PUEBLO OPINA A 100 DIAS DEL GOBIERNO DE CASTILLO
Los problemas ideológicos y políticos cometidos por Cerrón y PL, sumados a la blandenguería ideológica de Pedro Castillo, se ha desenfrenado en disputas por el poder lo que ha puesto al descubierto los apetitos personales existentes entre ellos y un manejo feudal del poder.
La derecha y la ultraderecha, conocedores mañosos de estas pugnas, lo que han hecho es agudizarlos con ataques mediáticos, movilizaciones de hordas fascistas y con llamados a la interpelación de ministros y la vacancia presidencial. Las denuncias judiciales y policiales por corrupción es otra arma que estarían usando. Se ha descubierto a empresarios de la corrupción tras los entretejidos golpistas. Todo el tinglado de las derechas tiene por finalidad vacar a Pedro Castillo.
Frente a la ofensiva de las derechas, el gobierno y Perú Libre, no han tomado ninguna iniciativa, al contrario, Castillo arrojo a Héctor Béjar y no defendió a sus exministros que venían siendo atacados por la oposición y los medios mercenarios de difusión. Castillo y Cerrón debilitaron su convivencia y sus alianzas, ambos cedieron a la presión interna y externa de las fuerzas conservadoras, ellos son los únicos responsables de la división y de las consecuencias que esta conlleva para el movimiento democrático de izquierda. Ambos le hicieron el juego a los grandes burgueses, verdaderos saqueadores, corruptos, vendepatrias y asesinos del Perú.
Como consecuencia de sus acciones Castillo ya se arrastró al dormitorio de los neoliberales. Cerrón no pudo cohesionar a su gente y ni siquiera tienen un rumbo establecido, sus banderas se están amarillando. Así como están divididos, no ganarán ni la alcaldía de su barrio.
El pueblo, con tanto esfuerzo y por muchos años, buscó la unidad programática entre todas las izquierdas de ala liberal, reformista y marxista, lo lograron, aunque sea coyunturalmente. En la primera vuelta, cuando entre ellos se sacaban los ojos, se les dijo que el blanco eran las derechas y que evitaran antagonizar las contracciones con las fuerzas políticas intermedias, algunos entendieron y por eso sumaron y ganaron por 41 mil votos.
Alcanzado el gobierno, el resto lo sabemos: mediocridad, blandengueria, ambiciones personales y de grupos signaron el continuismo. No tuvieron la capacidad, desde el ejecutivo, y mucho menos desde el legislativo, de promover el proceso de democratización de la sociedad peruana. Castillo, Cerrón y todas las izquierdas ofrecieron cambiar la Constitución, renegociar los contratos que rematan el país, restitución de derechos fundamentales etc, etc, pero nada de eso está sucediendo, al contrario, existe regresión y reaccionarización del Estado. En 100 días se les cayó la casa y no asumen ninguna autocrítica.
RECLAN A CASTILLO PORQUE NO SE BAJA EL SUELDO
El pueblo, con mucha indignación, está comprobando la metamorfosis del gobierno, hoy han decidido transitar el único camino que les queda: la lucha reivindicativa directa y frontal contra las corporaciones extranjeras particularmente mineras que, aliadas a la gran burguesía peruana, envenenan, explotan y asesinan a los pueblos andinos.
Ayacucho y Ancash ya se levantaron, la respuesta inmediata del gobierno fue militarizar Lima. Para conservar sus puestos, su gobierno populista y caerle bien a los corruptos y vendepatrias Castillo y sus aliados se han convertido en el cuchillo del pueblo y, junto con Cerrón, ahora suman al coro de “terruqueadores”.
Con las cosas así, pienso que la izquierda honesta y consecuente debe pasar a una nueva etapa, la acción de DESENMASCARAMIENTO y la construcción de un movimiento de izquierda democráticas y socialistas para continuar enarbolando las banderas por una Nueva Constitución Política como parte de la lucha por la democratización de la sociedad peruana antes que las derechas y los oportunistas logren vacar a Castillo y con ello generar inestabilidad política que les permitiría, como el Bolivia con los golpistas, endeudarnos, vender nuestra soberanía nacional y arrasar con los pocos derechos que tiene el pueblo.
Video relacionado: