CUBA FUSTIGA DOBLE JUEGO DE EUROPA: ¿BLOQUEO NO VIOLA LOS DDHH?

Vista de un cartel que reza: “Bloqueo, el genocidio más largo de la historia”, en La Habana, Cuba, 1 de noviembre de 2018. (Foto: Reuters)

FUENTE: HISPANTV
8 JUNIO 2021

Autoridades cubanas rechazan “la farsa” del debate “artificial” del Parlamento Europeo sobre “la situación política y los derechos humanos” en la isla.

Mediante un comunicado emitido el lunes, el Ministerio cubano de Asuntos Exteriores denunció la “maniobra” y “la farsa” de un grupo de eurodiputados que busca discutir la situación de los derechos humanos en la isla, sin condenar el bloqueo unilateral, desde hace seis décadas, de EE.UU. contra el país caribeño.

Si la Eurocámara decide discutir sobre Cuba, el debate necesariamente tendría que referirse a la violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos de toda la población cubana a causa del genocida, inmoral e ilegal bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene el Gobierno de los Estados Unidos hacia nuestro país desde hace más de 60 años”, reza el texto.

Conforme a la nota, el país caribeño ha sufrido más de 144 000 millones de dólares de daños acumulados a la economía cubana por las sanciones unilaterales impuestas por Washington. En este sentido, el documento cuestiona la disposición de los “promotores de esta farsa” a exigir, al Gobierno de EE.UU., el cese de la política de bloqueo. “¿Será que reclamarán la eliminación de las 243 medidas aplicadas por el expresidente Donald Trump, y que la actual Administración norteamericana mantiene vigentes?”, señala el texto.

Cuba ya no es colonia y nunca volverá a serlo

La nota pone de relieve, además, que el pueblo cubano se liberó de ser la colonia de España “para siempre” el primero de enero de 1959 y denuncia las motivaciones políticas detrás de este “show anticubano”, promovido por eurodiputados españoles, quienes, según el comunicado, “tienen en común la nostalgia del franquismo y la vocación golpista y que olvidan que Cuba dejó de ser colonia de España desde el año 1898”.

Cuba: EEUU es el principal violador de los DDHH en el mundo | HISPANTV

Hiere la dignidad humana, agrega el texto, que temas como el racismo, la discriminación y la creciente xenofobia presentes en Europa no se discutan a fondo en la Eurocámara.

Cuba, ejemplo mundial de solidaridad

A continuación, el documento tacha de “una grosería y falta de ética extraordinarias” el hecho de que se escoja criticar a Cuba, “país que garantiza el derecho a la vida y que constituye un ejemplo mundial de solidaridad y cooperación” en materia de salud, educación y otros ámbitos cardinales de los derechos humanos.

¿De qué habla el comunicado?

Con estas palabras la Cancillería de Cuba responde al debate que el Parlamento Europeo tiene previsto para este martes sobre “la situación política y los derechos humanos” en el país caribeño, a raíz de la presunta “preocupación” sobre los derechos humanos en Cuba que fue expresada por una delegación de la Unión Europea (UE). 

Cuba asegura constantemente que el bloqueo económico, financiero y comercial de EE.UU. no solo impide el total desarrollo de la isla, sino que también obstaculiza el acceso a los insumos médicos y equipos necesarios para combatir la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )