EX-PRISIONEROS POLÍTICOS ARGENTINOS DEMANDAN CUMPLIMIENTO DE SUS DERECHOS
CARTA AL PRESIDENTE ARGENTINO ALBERTO FERNÁNDEZ
Movimiento de ex presas y presos políticos, hijas e hijos, ex exiliadas y exiliados, familiares y sobrevivientes del terrorismo de Estado.
Al Sr. Presidente de la Nación Argentina
Dr.: Alberto Fernández
De nuestra mayor consideración.
Los abajo firmantes, ex presas y presos políticos, exiliados y exiliadas internxs y externxs , hijos e hijas, familiares, víctimas y sobrevivientes del terrorismo de Estado, nos dirigimos para manifestarle nuestra profunda preocupación y pesar, por el incumplimiento de las leyes reparatorias a víctimas de delitos de lessa humanidad y que se encuentran vigentes en la actualidad.
En la administración anterior existió una política de Estado deliberada de tales compromisos. Fueron cuatro años de sub- ejecución de presupuestos del Ministerio de Justicia y un “cajoneo” de expedientes de miles de compañeros y compañeras.
La preocupación y pesar nuestro, señor Presidente, se profundiza al confirmar que su gobierno, que explícitamente manifestó asumir irrestrictamente el respeto a los Derechos Humanos actualmente incumple con la ejecución de estas leyes, lo que nos ubica en una situación análoga a la del gobierno anterior.
A saber: no se avanza en la ejecución de los expedientes de las leyes reparatorias y en los contados casos que se firman, las liquidaciones no se hacen efectivas.
Pareciera que la lógica es que el Estado nos mate. En los setenta haciéndonos desaparecer o fusilándonos y ahora dejándonos abandonados a los vericuetos de la burocracia que las autoridades (actuales y pasadas) manejan con precisión … es cuestión de que pase el tiempo y la biología sumada a las huellas de la tortura, años de detención, persecución, secuestro, abandono y exilio, harán el resto.
Hay ejemplos contundentes y emblemáticos que carecen de justificación alguna. Luis Alberto Guidiño de 77 años, prisionero político juzgado por un tribunal militar, homenajeado en la ESMA en 2015 como héroe del Cordobazo, sigue esperando su resolución; o Amelia Yolanda Pafundi de 92 años, prisionera en el centro clandestino de detención La Perla, que hoy se encuentra en la más absoluta indigencia y sin resolución. O Ana María Martí, que diera testimonio en 1979 sobre su cautiverio en la ESMA frente a la Naciones Unidas, hace 7 años que espera que su caso sea tenido en cuenta. Y así 18000 casos sin resolver.
Tampoco es menor el incumplimiento de los acuerdos paritarios, donde según la Ley 26.913 referida a las pensiones graciables; se regulan según el acuerdo paritario de los trabajadores del Estado Nacional: el 13% que nos correspondía en marzo de 2019 no se nos liquidó, tampoco en octubre de 2020 ni en el último acuerdo firmado en noviembre, siendo que todos los trabajadores del Estado sí los cobraron en tiempo y forma.
El ex presidente Macri apenas asumió, refiriéndose a las Leyes Reparatorias, dijo públicamente: “Voy a terminar con el curro de los Derechos Humanos”.
Cuando usted, señor Presidente asumió, afirmó: ” Los Derechos Humanos no son la columna vertebral de un gobierno sino la columna vertebral de la República Argentina.
Sin memoria, verdad y justicia la Argentina no puede ponerse realmente de pie”.
Lo dicho por Macri, reaccionario y retrógrado, no será olvidado.
Lo dicho por usted, referido al concepto de los Derechos Humanos, si no encuentra consecuencia en los actos, quedará como palabras vacías.
Los y las abajo firmantes -personas físicas- por estos motivos apelamos al máximo cargo público que usted hoy está ejerciendo para que se cumpla con este mandato constitucional y se haga definitivamente justicia.
Por todo lo expuesto, exigimos:
– Cumplimiento de las Leyes Reparatorias, en tiempo y forma.
– Actualización automática de las pensiones, según las normas vigentes.
– Obra Social para los que no posean una.
– Incorporación a las leyes reparatorias y pensiones a exiliadas y exiliados tanto internxs como externxs ya que también fueron perseguidxs, perdieron sus hogares, empleos, bienes y hasta sus nombres Tuvieron que esconderse dentro o fuera del país de la furia asesina de la dictadura militar produciéndose además un desarraigo que llega hasta la actualidad y que repercute en forma permanente en la salud. Tanto las exiladas y exilados, como sus descendientes deben ser incorporados en igualdad de condiciones ante la ley
LAS LEYES QUE NO SE CUMPLEN, NO REPARAN.
Atentamente.
Movimiento de ex presas y presos políticos, hijas e hijos, ex exiliadas y exiliados, familiares y sobrevivientes del terrorismo de Estado.
Firmas: