LA FICCIÓN DEL ESCÁNDALO ANTE LA CORRUPCIÓN.
ARGOSIS DEPARTAMENTO DE LIMA – PERÚ
INTERNATIONAL PERSPECTIVE NEWS
ALTERNATIVE COMMUNICATIONS AGENCY
Escribe: Wilfredo Mujica Contreras
(Favor de aportar con su opinión). LIMA-PERÚ, 28 de junio de 2020.
LA FICCIÓN DEL ESCÁNDALO ANTE LA CORRUPCIÓN.
Hay quienes se escandalizan ante el “descubrimiento” de un nuevo acto de corrupción. Una, dos semanas o más, se mantiene la noticia en primera plana; han sido las clínicas inescrupulosas que cobran cifras exorbitantes por pruebas que el Estado las realiza y entrega gratuitamente; semanas atrás los balones de oxígeno; más atrás, los fármacos que laboratorios y farmacias monopolizan porque son de uno o dos dueños, pese a que la ley “limita” la concentración monopólica. El dinero que se encajan los bancos para la “reactivación económica” y no llega a las mypes o pymes y, a las pocas que acceden, les prestan a altos intereses, pese a que el Estado lo otorga a 0% para salir de la crisis. Y sucesivamente hacia atrás y hacia adelante… se sigue “descubriendo”: bonos que no llegan a quienes lo necesitan, pero sí, a “funcionarios corruptos” -empleados del Estado- (es que no la saben hacer, como los grandazos de las empresas privadas que tienen harta experiencia; o les hacen pisar el palito para sacarlo a luz y se haga público en los periódicos de su propiedad; así, no apunten contra ellos, los principales gestores del sistema corrupto que mutuamente se engendran y amamantan).
¿Cuándo nos daremos cuenta? Todo está diseñado para la estafa y corrupción. Los bonos no llegan, se ha “descubierto” que han recibido 68 mil personas que no les correspondía; y las canastas se entregan a quienes no lo necesitan. En pleno sigo XXI, con varios censos que costaron millones: NO EXISTE UNA RELACIÓN DE QUIENES SON LOS SECTORES MÁS VULNERABLES. En política NADA ES CASUAL, todo responde a un orden, a un plan, a un sistema. Necesitan una base social que los respalde y defienda
Podríamos revisar la prensa, antes y en plena pandemia, una cadena que no comienza con Fujimori y Montesinos… desde la llegada de los españoles y los orígenes de las clases sociales; interminables eslabones humillantes a la inteligencia verdaderamente humana, pero principalmente, contra la dignidad de los trabajadores aherrojados a la opresión, miseria e ignorancia. ¿Ingenuidad política o intención distractora?… para ocuparnos en el devaneo que sirve para encubrir la esencia de la corrupción: el sistema mismo. ¿Pedirle al vampiro que no chupe la sangre? Tal es el comportamiento del capitalista que busca ganancia y lucro, y no entiende otro valor, ¡¿hacer un “esfuerzo” sin ganar dinero?!, -es una estupidez, dicen, es el punto de vista de ellos. Tal su ética y valores morales: ganancia, ganar cuanto se pueda, no hay límite; sólo existe el individuo y no la sociedad; el colectivo es irreal, abstracto; esa es su filosofía. “El imperialismo es un parásito que crea parásitos”
Por eso actúan como lo hacen: 26 personas en el mundo poseen (puesto en precio), los bienes de la mitad de la población mundial (de 3,700 millones de personas); y no se sacian; es la esencia del sistema; el imperialismo engendra personas con esa mentalidad imperialista; un sistema que el pueblo no necesita porque lo explota y oprime, le hace daño, y necesita cambiarlo. Por eso, más filosofía, más concepción, más ideología que permite ver lejos; ideología proletaria que conduce a la esencia de las cosas y de los fenómenos sociales, diferenciando la cáscara del fruto, la raíz del tallo. En contradicción con los amos de la Tierra, individualmente se es poco o nada, cuenta la sociedad, el colectivo y su organización que permite transformar el mundo: derecho inalienable consustancial a la condición humana.
SMP-Lima, 28 de junio de 2020.