“La lucha es el camino”, jornada de lucha del 5 de Nov CGTP. “SUTPECOS”, IPNEWS, LA VOZ DEL PUEBLO ¡presente!
Este 5 de Noviembre, después de más de siete meses de encierro el pueblo venció la pandemia, “combatió y resistió” contra las políticas planteadas por la dupla Vizcarra y CONFIEP, que atentan contra los derechos de los trabajadores en todo el Perú quienes respondieron contundentemente en esta jornada de lucha, con decisión y organización de base, con un mar de trabajadores incontables y más de mil sindicatos afiliados a la CGTP, se dieron cita a la plaza San Martin, desde las 10 de la mañana, para levantar su voz de protesta contra el sistema neoliberal que viene agrediendo los derechos de los trabajadores, en esa línea, los sindicatos de Lima, Callao y provincias estuvieron presentes muy organizados y en todo momento con sus pancartas y distintivos corearon ¡fuera Vizcarra!, no al cese colectivo y por el respeto a los acuerdos colectivos, así como por la derogatoria de los DU. 014, 015, 020, 027, contra la “suspensión perfecta”, contra los despidos arbitrarios que atentan los derechos de los trabajadores y exigieron nueva Constitución Política para una nueva República. Como ya lo había anunciado el secretario de la CGTP, Gerónimo López; en esa línea, el Secretario General de SUTPECOS, Wilfres Díaz, anuncio respaldo unánime y categórico quien planteo las “35 HORAS LABORALES SIN PÉRDIDA DE SALARIO” por un Perú soberano. Por otro lado, los directivos de la de diversos gremios y de la CGTP, ingresaron a la sede del Congreso, donde entregaron un memorial con las justas reivindicativas antes expuestas a la vicepresidenta del congreso para su conocimiento pidiendo que se deriven a quienes corresponda y amerite compromiso con el pueblo. Asimismo, los manifestantes que llegaron de todas partes rompieron el cerco policial y estuvieron al frontis del congreso manifestando el apoyo a la plataforma de lucha y en todo momento y en forma organizada hicieron un plantón que aglutino toda la av. Abancay, por más de 2 horas reclamando al gobierno de turno las mejoras laborales y respetos a los derechos de los trabajadores en caso contrario tomaran medidas más radicales. Siendo las 12 y 15 del medio día acabo el evento, sin novedad donde los trabajadores hicieron sentir a la voz de protesta, mostrando que es un pueblo organizado quienes acudieron con todos los protocolos establecidos ante esta pandemia, coreando “AQUÍ ALLÁ EL MIEDO SE ACABO”, demostrando que la unidad es para vencer, ahí las imágenes hablan más que mil palabras. Ya al final de la jornada la policía trató de dispersarlos usando gases lacrimógenos y agua y el “rochabús” hizo lo suyo. Por otro lado, los medios de comunicación nacional desinformaron la mega acción de protesta y otros silenciaron al término de esta edición.
Por otro lado, ayer 09 el noviembre el congreso declaro la vacancia presidencial por mayoría parlamentaria, donde una portátil de amigos de Vizcarra se hicieron presente para defender al presidente vacado. Nuestro país se encuentra en una encrucijada donde no la tienen muy clara de quienes estarían detrás de esta acción, ya que solo ven al congreso como una acción golpista, mas no evalúan las acciones detrás sobre las organizaciones de Mineras y los vínculos con el narco estado, así como quienes están detrás del tiempo estimado sobre la permanencia en la explotación minera y de lotes de Camisea así como el control del precio que se le pone al gas de uso doméstico para los peruanos. Detrás de todo esto hay intereses de quienes desean que sus candidatos puedan ocupar el hemiciclo y poder gobernar para el circulo de poder que la prensa secuestrada no informa.
¡Hasta la victoria final!
SUTPECOS, IPNEWS, LA VOZ DEL PUEBLO