PEDRO CASTILLO AVANZA EN TODO EL PERU A PESAR DEL “TERRUQUEO” NEOLIBERAL
Pedro Castillo amplía la distancia con Keiko Fujimori en nueva encuesta IEP
Pedro Castillo postula por primera vez a la presidencia y Keiko Fujimori intenta llegar al poder por tercera vez. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/República
Fuente: Politica_LRediciondigital@glr.pe
Actualizado el 25 de Abril 2021
Encuesta IEP para La República. A mes y medio de la segunda vuelta electoral, el candidato de Perú Libre continúa primero en las preferencias de la población peruana para la presidencia.
El candidato Pedro Castillo Terrones continúa primero en la intención de voto para la presidencia del Perú, según la nueva encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) elaborada para La República.
El sondeo telefónico, a mes y medio de la segunda vuelta del 6 de junio, muestra que la población apta para votar reafirma la posición que le da a cada postulantes respecto a los estudios publicados por otras instituciones en los últimos días.
Además, esta nueva encuesta revela que el porcentaje de respaldo que obtiene el postulante por el partido Perú Libre representa una distancia más ampliada de la recibe la lideresa de Fuerza Popular.
Este sondeo fue elaborado del sábado 17 al miércoles 21 de abril, luego de conocerse algunos apoyos de ciertos personajes políticos a los candidatos que buscan llegar al máximo cargo público.
El estudio completo y detallado será publicado este domingo 25 de abril a través de todas las plataformas de La República. Además, se contará con el análisis de especialistas en la elaboración del mismo.
La encuesta abarca zonas rurales y urbanas del país, para conocer los lugares donde Pedro Castillo y Keiko Fujimori tienen mayor o menor popularidad dos semanas después del 11 de abril.
Se identificarán las preferencias de la población electoral a nivel socioeconómico, de edad y sexo, así como por nivel territorial por macrozonas y ámbitos nacionales.
Resultados ONPE primera vuelta del 11 de abril
Cinco días después de las elecciones del 11 de abril, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) publicó el conteo del 100% de las actas procesadas.
Pedro Castillo se ubicó en el primer lugar con 19,099%% y Keiko Fujimori se impuso en el segundo con 13,368%. La hija de Alberto Fujimori siguió marcando distancia con los otros candidatos que también disputaban el segundo lugar.
Rafael López, de Renovación Popular, se quedó el tercer puesto con 11,699%, y Hernando de Soto, de Avanza País, en el cuarto con 11,593%.
Perfil del votante de Pedro Castillo y Keiko Fujimori
De los que mencionan que votarán por Pedro Castillo, el 47,4% es hombre y el 47,8% es del grupo etario de 25 a 39 años. Asimismo, el 47,7% es trabajador independiente.
Sobre su autoidentificación ideológica, el 62,3% de quienes lo apoyan se consideran de izquierda y el 35,5% de centro. Además, un 51,0% de quienes tienen intención de votar por el profesor, dicen estar de acuerdo con cambiar totalmente el modelo económico.
Por el lado de Keiko Fujimori, quienes aseguran que votarán por ella un 22,8% es mujer, un 24,2% es de 40 años a más. Del grupo simpatizante fujimorista un 22,1% es trabajador independiente, y un 39,5% se identifica con la ideología de derecha. También se muestra que un 25,4% de los que mencionan que apoyará a la ex congresista buscan cambiar poco o nada el modelo económico.
PELIGRA EL SISTEMA EN EL PERÚ
Por Abelardo Mallqui
«SI GANA PEDRO CASTILLO, PELIGRA EL SISTEMA»
¿Dónde viven las personas que dicen eso?
Lo peor es confirmar que muchos de los que dicen esto provienen de una condición económica baja o son clase medieros, o sea, pobres con título profesional o empleados con un sueldo de sobrevivencia pero que el sistema les hizo creer que son casi «burgueses» porque tienen un auto, poseen tarjetas de crédito o porque pueden comprar una «pizza» por DELIVERY, pero que con seguridad no podrían soportar ni tres (3) días en una clínica privada sin antes vender las joyas de la abuela o hipotecar la casa heredada de sus abuelos o sus padres, porque es seguro que con su sueldo no pudieron nunca hacer una casa propia.
Pero también hay jóvenes, que creen en aquellos viejos zorros, que fueron asesores de dictaduras y nos vendieron una falsa imagen de “genios” como PPK Y DE SOTO, con el cuento que son los indicados para forjar un país moderno en derechos y sin empresarios ladrones. O sea, creen que los culpables de nuestros problemas, serán los iluminados que nos llevarán al paraíso.
¿QUE SISTEMA PELIGRA?
¿Peligran nuestros hermosos hospitales públicos donde abunda el oxígeno y las camas UCI?
¿Peligran las admirables, modernas y bien equipadas postas médicas del Perú?
¿Peligran nuestras mineras responsables porque ya no podrán contaminar nuestros ríos y lagunas como les da la gana sin que nadie las sancione?
¿Peligran nuestros colegios públicos modernos?
¿Peligran los sueldos envidiables de nuestros profesores?
¿Qué es lo que realidad peligra?
Peligran las exoneraciones tributarias millonarias de las empresas transnacionales y de los bancos que cobran lo que les da la gana.
¿Peligra la cobertura ejemplar de «agua potable» que hoy exhiben nuestros barrios marginales y provincias?
¿Peligra la «honestidad» de los dueños de bancos y de otras empresas que entregan millones de dólares a una traficante de consciencias como Keiko Fujimori, como PPK o Alan en su momento?
¿Qué peligra, cuñauuu?
¿Peligra este paraíso de derechos y modernidad que nos dejó la vergonzosa cifra de 240 camas UCI para 30 millones de peruanos tras 200 años de República, donde nos gobernaron solo militares, aristócratas y derechistas neoliberales corruptos y ladrones?
¿Peligra una constitución forjada en dictadura y dentro de las paredes de la CONFIEP que ha hecho de muchos grandes empresarios unos caníbales que aprovechan el dolor, la enfermedad y nuestros derechos para hacer dinero impunemente sin que nadie les diga nada?
Pásate huevo compadre, muchacha, joven, peruano y peruana que ha sufrido como cualquier otro la misma falta de derechos fundamentales; mira a tu alrededor y observa el país en que vives y al que hicieron mierda esos que dicen: «peligra el sistema».
Ya es tiempo de cambiar, ya es tiempo de la decencia. Gracias por compartir maestro Abelardo Mallqui H. (Doto)