SE LE PUEDE PEDIR AL VAMPIRO ¿QUÉ NO CHUPE LA SANGRE? NO SEMBRAR ILUSIONES

Compartir con redes sociales

SE LE PUEDE PEDIR AL VAMPIRO, ¿QUE NO CHUPE LA SANGRE? 

NO SEMBRAR ILUSIONES.

ARGOSIS DEPARTAMENTO DE LIMA – PERÚ 

INTERNATIONALPERSPECTIVENEWS                                                                         

ALTERNATIVE COMMUNICATIONS AGENCY

Escribe: Wilfredo Mujica Contreras                                                                   

 LIMA – PERÚ, 25 de noviembre de 2020.

 

El electo presidente provisional de la República Peruana, elegido entre componendas por el Congreso; el reciente “amoratado” Santiago Sagasti, muestra los intereses de clase y de grupo que defiende; algunos comienzan a levantarlo, por su “excelente currículo académico”, como “salvador” de problemas no resueltos. Desde su juramentación, en un discurso que lee a Vallejo, y llama a los padres de dos jóvenes asesinados, Jack e Inti, “Héroes del Bicentenario”, para conversar en su inaugurado despacho, muestra sus habilidades de embaucador necesitado de “calmar ánimos”. Recientemente, ha fallecido la joven herida en la fecha del 14 N quien estaba hospitalizada; con perdigones en el rostro, Elisa R. Soto R. Son tres los Héroes del Bicentenario.

En sus primeras declaraciones, el provisional Presidente, muestra ser contrario a los intereses del pueblo que demandan una ¡Nueva Constitución!, ¡YA! “La Constitución no es prioridad”, declara; para no asumir su deber dice: “… es tarea del próximo gobierno libremente elegido por la ciudadanía”, antes precisó: El modelo económico está funcionando bien”.

Para conocer los verdaderos intereses de quienes manejan las riendas del gobierno y la clase social que defienden, es necesario analizar el plan económico que proponen, el modelo económico que impulsan y desarrollan…, (independiente de las palabras generalmente floridas, en discursos que les redactan, se especializan en confundir al pueblo). El señor Francisco Sagasti es un neoliberal.

Y el electo “catedrático” afirma y remarca para que no haya dudas: El modelo económico está funcionando bien”. Neoliberalismo que ha traído más hambre y miseria al pueblo, desempleo, más del 80% de informalidad laboral; muertes con el coronavirus y negociados asquerosos propios de la esencia que caracteriza al capitalismo en imperialismo, de esencia vampiresca.

Modelo neoliberal remachado en la Constitución de 1993 por Alberto Fujimori, que impuso con apoyo de las fuerzas armadas y que redactaran entre otros, los conocidos pro imperialistas: Antero Flores-Araóz, Martha Chávez, Alexander Kouri, Rafael Rey, Francisco Tudela, Jaime Yoshiyama; aprobada en fraudulento “Referéndum; y entre componendas y corruptelas destapadas en los “vladivideos”, con Montesinos como “padrino de la mafia”; y su compinche jefe, “don Alberto”. “Buen funcionamiento del modelo económico”, para el convicto neoliberal presidente Sagasti. “De hecho hay cambios que introducir en la Constitución” Pero no una nueva, advierte.

Como personaje público, comienzan a investigarse los manejos, las relaciones amicales y profesionales del Presidente y su gabinete. Su Premier o “Premiera”, es la esposa de Samuel Abad accionista del estudio ECHECOPAR, buffet de abogados de las grandes empresas, vinculadas a Odebrecht y los “cuellos blancos” (en política no hay casualidades). ¿A dónde va? Vendrán descubrimientos y “comisiones”, el resabido “caiga quien caiga”, etc. y el enmarañamiento de leyes que ellos fabrican para entrampar, y pasen los años, que conduce a la prescripción. La reciente ministra de defensa, trabaja para Graña y Montero, La mamá de Marisa Glave vice ministra…

NUEVA CONSTITUCIÓN CON ASAMBLEA CONSTITUYENTE, CON Y PARA EL PUEBLO, remece. La “generación del bicentenario” se ha atrevido poner atajo al neoliberalismo; los defensores del sistema los levantan para confundir y embaucar. No es asunto de Reformas, referéndum o parches; como igual pretenden con el sistema capitalista en imperialismo que remiendan. NUEVA CONSTITUCIÓN para recuperar los derechos laborales perdidos, acabar con el impedimento de participación Estatal en empresas estratégicas y acabar las privatizaciones; los derechos fundamentales que el Estado debe garantizar para las mayorías, no son servicios, parte de la democratización de la sociedad peruana.  Avanzar en el camino del pueblo al socialismo.

TAGS

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )