POLICÍA Y CORPORACIONES MINERAS ATACAN A LA POBLACION
REPRESIÓN DE LA POLICÍA MERCENARIA CONTRA LA POBLACIÓN CAMPESINA
Videos sobre la represión contra la población campesina
- en Ayacucho:
CONGRESISTA MARGOT PALACIOS SOLICITÓ REUNIÓN DE TRABAJO CON CARÁCTER DE URGENCIA A PRESIDENTA DEL CONSEJO DE MINISTROS, MIRTHA VÁSQUEZ CHUQUILIN
Mediante el Oficio N° 209-2021, la parlamentaria Palacios indicó que la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio de Energía y Minas y el Ministerio del Medio Ambiente han incumplido compromisos asumidos con los frentes de defensa de Ayacucho Sur, sobre el cierre de minas ubicados en las cabeceras de cuenca, agudizando la conflictividad social.
Se han producido las siguientes reuniones de los representantes de las comunidades con representantes del Estado peruano:
• La primera reunión, con la Presidencia del Consejo de Ministros – PCM, se realizó en la Provincia de Cora Cora el día 17 de diciembre 2019, con presencia también de funcionarios de ANA, MINAGRI, Ministerio de Energía y Minas, OEFA y otros, donde se suscribe en un acta el inicio de cierre de las empresas mineras entre otros puntos, lo que a la fecha nunca se cumplió.
• La segunda reunión, se realizó en la Provincia de Páucar del Sara Sara el 28 enero 2020 con la participación de funcionarios de la Presidencia del Consejo de Ministros – PCM, Ministra de Ambiente, y la presencia de los funcionarios de ANA, MINAGRI, Ministerio de Energía y Minas, OEFA, y otros. En dicha reunión se suscribió un acta para realizar visitas a las unidades mineras de Ayacucho Sur, y levantar muestras de contaminación producidas por estas empresas.
• La tercera reunión, se realizó en la Provincia de Lucanas el 27 de enero 2021, asistiendo a esta reunión funcionarios de la Presidencia del Consejo de Ministros – PCM, el Ministro de Energía Minas, funcionarios de ANA, MINAGRI, OEFA y otros; reunión infructuosa nada en concreto sobre el retiro de las empresas mineras de las cabeceras de cuenca.
• La cuarta reunión, se realizó en la ciudad de Puquio-Lucanas el 18 de mayo 2021, con la presencia funcionarios de la Presidencia del Consejo de Ministros – PCM, y funcionarios de la ANA, MINAGRI, Ministerio de Energía y Minas, OEFA, PCM, en dicha reunión no se abordó a un acuerdo concreto, simplemente fueron palabras de ofrecimientos de presupuesto y nada para la solución del cierre de las minas, quedándose para una próxima reunión tomando como fecha el 15 de julio 2021 y traer resultados de las visitas a la unidad minera.
• Quinta reunión, se realizó en la ciudad de Puquio-Lucanas el 15 de julio 2021, donde debían traer resultados de los análisis de agua y diagnóstico de salud de las personas que viven cerca a las empresas mineras y sobre todo la solución a las demandas de los pueblos presentadas en reuniones anteriores, en dicha reunión también participaron la ANA, MINAGRI, Ministerio de Energía y Minas, OEFA, PCM y otros, al respecto NADA se hizo, razón por la cual los asistentes a esta reunión se retiraron dejando el local vacío. En esta reunión se rompe el dialogo. Acordando todos los dirigentes y autoridades de Ayacucho Sur y parte de Arequipa, las medidas de lucha serán vía paros preventivos e indefinido hasta lograr sacar y expulsar estas empresas mineras de las cabeceras de cuenca.
Es por ello que la legisladora solicita mediante el oficio en mención, la convocatoria a una reunión con carácter de urgencia a los ministros de Desarrollo Agrario y Riego, Energía y Minas, Interior, Ambiente y a los representantes de las empresas mineras implicadas a fin que contribuyan a solucionar este problema que pone en peligro las condiciones naturales y la vida de la población de las provincias de Lucanas, Parinacochas y Páucar del Sara Sara, generando conflicto social.
Videos relacionados a la represión contra población campesina: