REPUDIO MUNDIAL ANTE EL CRIMEN ISRAELI CONTRA PERIODISTA PALESTINA

 

REPUDIO INTERNACIONAL POR EL ASESINATO DE LA

PERIODISTA PALESTINA SHIREEN ABU AQLEH

CRIMEN COMETIDO POR UN FRANCOTIRADOR ISRAELÍ

 

 

Las fuerzas israelíes asesinaron a tiros a la distinguida periodista palestina de Al Jazeera Shireen Abu Aqleh el pasado 11 de mayo, mientras cubría la invasión israeli al campamento de refugiados de Jenin en Cisjordania.

Abu Aqleh fue trasladada de urgencia a un hospital de Jenin en estado crítico, donde fue declarada muerta poco después. En el momento de su muerte, Abu Aqleh llevaba un chaleco antibalas identificado con la palabra “prensa”. La bala le alcanzó por debajo de la oreja.

Durante su funeral, la policía israelí atacó a los dolientes provocando una oleada de

ira. Su ataúd cayó y casi termina en el suelo cuando los policías israelíes con

porras, se metieron entre la multitud de palestinos reunidos a su alrededor para

despedirla. Imágenes difundidas a través de redes sociales y medios de prensa

muestran cómo las fuerzas de seguridad de Israel atacaron a quienes llevaban el

féretro. Además, dispararon granadas de aturdimiento.

El asesinato de Abu Aqleh provocó una amplia solidaridad. Unas 229 Organizaciones y redes de derechos humanos árabes e internacionales pidieron abrir una investigación internacional neutral, independiente y transparente bajo la

supervisión de la Corte Penal Internacional para descubrir el crimen de atacar a la

periodista Shireen Abu Aqleh por parte de las fuerzas de ocupación.

El presidente Mahmoud Abbas,anunció durante el funeral, al cual asistieron miles de personas, su intención de remitir el expediente del asesinato de Abu Aqleh a la

Corte Penal Internacional, al tiempo que declaró que Israel tiene toda la responsabilidad por su asesinato.

 

PALESTINA EXIGE EN LA ONU INVESTIGACIÓN

INTERNACIONAL SOBRE ASESINATO DE LA

PERIODISTA

Palestina exige a las Naciones Unidas una “investigación internacional e independiente” sobre el asesinato de la periodista de Al Jazeera Shireen Abu Aqleh, de la que es responsable el Ejército israelí.

En declaraciones a los periodistas, el embajador palestino ante la ONU, Riyad

Mansur, destacó la indignación global que ha generado la muerte de Akleh y

confió en que ello derive en “pasos concretos” para perseguir a los culpables.

Mansur dejó claro que las autoridades palestinas no van a colaborar con las

investigaciones anunciadas por Israel ni aceptar una investigación

únicamente a cargo de la “potencia ocupante”.

“Los criminales no se pueden investigar a sí mismos”, recalcó el diplomático,

que planteó la posibilidad de que la Corte Penal Internacional (CPI) se

encargue del caso, pero dijo que también hay “otras opciones”.

Mansur confió en que el Consejo de Seguridad de la ONU pueda pronunciarse

de forma unánime sobre la muerte de Akleh, que ha sido condenada por

numerosos países, incluido Estados Unidos, el principal apoyo de Israel en

Naciones Unidas.

La delegación palestina ha remitido cartas al Consejo y otros órganos de la

ONU sobre el caso y el embajador insistió en que todos ellos tienen la

responsabilidad de pronunciarse y movilizarse ante este caso.

 

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )