FESTIVAL DE MUSICA POR LOS MÁRTIRES DE LA EDUCACIÓN

FESTIVAL DE MUSICA POR LOS MÁRTIRES DE LA EDUCACIÓN

 

NOTA DE PRENSA

AYNI TAKI, PRO ALAMEDA DE LOS MÁRTIRES DE LA EDUCACIÓN

Sábado 21 de mayo a partir de las 12 del día, en la Casa Ayacuchana, ubicado en el Jr. Virú 350 – Rímac – Lima, referencia Puente Santa Rosa de la Av. Tacna.

 

PRESENTACIÓN ARTÍSTICA DE:
Julio Humala, Los Heraldos Negros (José Guardía y Francisco de la Crúz), Jesús Palomino, Antonio Zevallos, Rolando Carrasco, Cármen Ascarza, Claudia Espino, Reyna María Guerra, Felipe Calderón, Margot Palomino y otros intérpretes de nuestra música ayacuchana y peruana. En la declamación: Jaime Guadalupe y Jinre Guevara Díaz.

 

GASTRONOMÍA: Chicharrón huamanguino, puca picante, chapla Ayacuchano, wawas y
viscochuelos.
BEBIDAS: Coca Sour, coca en vino, licor de maca, licor de coca, licor de quina y ponche de sacha inchi, DESAYUNO INSTANTÁNEO KIAL: mezcla de quinua negra- roja, kiwicha y ajonjolí.
PRODUCTOS ORGÁNICOS: harina de coca. harina de yuca y harina de plátano
ORGANIZAN:
La Comisión Pro Alameda de los Mártires de la Educación, el Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho – FREDEPA, la Federación de Barrios de Ayacucho – FBA y los Encuentros Arguedianos, con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Huamanga y de la FEDIPA.

La Alameda de los Mártires de la Educación, es en memoria de los estudiantes primarios, secundarios, universitarios, padres de familia, obreros y campesinos que murieron un 21 y 22 de junio de 1969 en Huamanga y Huanta, reclamando la derogatoria del D.S. 006 que atentaba a la gratuidad de la enseñanza. Esta gesta dio origen a la Canción Flor de Retama del Maestro Ricardo Dolorier Urbano, al poemario “Sabina es también Junio en Ayacucho” de Teodosio Olarte, Martes Carnaval de Carmen e Inés Ascarza y Antonio Límaco, y muchos libros que narran este acontecimiento de dolor y también de esperanza por el Perú Nuevo dentro del Mundo Nuevo, con los derechos fundamentales para todos los peruanos.

Todos estamos convocados a esta actividad de gran significación social y cultural.
Lima- Perú, mayo del 2022

INFORMES EN LOS CELULARES:
967884611- 961960201 – 999342233

 

PARA EL SÁBADO 21 CONFIRMADO LA PRESENCIA DEL:

1. Maestro Ricardo Dolorier Urbano.
Autor de la canción Flor de Retama.
2. Arq° Yuri Gutiérrez Gutiérrez
Alcalde de la Municipalidad de Huamanga.
3. Dr Duberli Rodríguez Tineo
Ex Presidente de la Corte Suprema de Justicia.
4. Rodrigo Montoya Rojas, antropólogo y escritor ayacuchano.
5. General ayacuchano (r) Richard Tineo Quispe.
6. La generación de profesores del Maestro Máximo Cárdenas:
– Pedro García Rodríguez.
– Aurelio Huertas Alcalá
– Manuel Montañez Vásquez
7. Familia del Maestro Máximo Cárdenas Sulca.
8. Todos los artistas y declamadores anunciados en la invitación y otros.
9. USTEDES herman@s, compañer@s y amig@s de todas las sangres e ideales comunes que ya separaron sus tiempos para dar su granito de arena para el monumento del Maestro Máximo Cárdenas Sulca, que se va eregir en la Alameda de los Mártires de la Educación en Ayacucho.
¡Nuestro profundo reconocimiento a todos!

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )