CHILE. ¡MUJERES TRABAJADORAS A LUCHAR!

CHILE. ¡MUJERES TRABAJADORAS A LUCHAR!
Compartir con redes sociales

¡Ante este sistema que nos violenta, mujer trabajadora a luchar!

Por un 25 de noviembre clasista y combativo

El 25 de noviembre conmemoramos el día internacional contra la violencia hacia la mujer.

Esta fecha es escogida en conmemoración del asesinato de las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, luchadoras revolucionarias que fueron ejecutadas por la dictadura de Rafael Trujillo en Republica Dominicana, en 1960.

Con el ejemplo de las hermanas Mirabal, las mujeres trabajadoras y populares nos organizamos y luchamos por la construcción de una nueva sociedad que nos garantice una vida digna, sin opresión ni explotación.

Como parte de la clase trabajadora, las mujeres vivimos a diario la doble explotación. Se nos explota en nuestros trabajos asalariados, cada vez más precarios e informales, y en la casa, en donde debemos cumplir una segunda jornada laboral, haciéndonos cargo de los cuidados, la crianza, la alimentación y la limpieza.

A diario somos testigos de cómo este sistema capitalista alimenta los bolsillos de los poderosos, permitiendo la colusión y el despojo que se refleja en una constante alza de precios.

Este sistema nos empuja a la miseria, buscando arrebatar los derechos que a través de lucha nuestras abuelas y abuelos conquistaron. Se nos obliga a transitar hacia trabajos cada vez más precarios e informales que no cuentan con garantías mínimas en cuanto a estabilidad en el salario, protección en salud y maternidad. Las mujeres seguimos ganando menos por el mismo trabajo realizado, debiendo buscar más de un espacio laboral para lograr sobrevivir.

Este gobierno oportunista, que se dice feminista, solo ha defendido los intereses de aquellos que ocupan los sillones del poder. Ha permitido acrecentar las ganancias de los empresarios a costa de la miseria de las mujeres y sus familias.

Acrecenta las políticas represivas en contra de las trabajadoras y trabajadores que legítimamente impulsan la protesta y utilizan la defensa de masas. Mantiene encarceladas a nuestras hermanas y hermanos de clases que lucharon por el pueblo en el alzamiento.

También ha permitido y agudizado la militarización en el wallmapu, reprimiendo a las combatientes mapuche y sus familias.

Este 25 de noviembre convocamos a las mujeres de nuestra clase a no vacilar, a no creer las falsas promesas del gobierno y su seguidilla de mujeres liberales. La única forma de avanzar hacia nuestra emancipación es la superación del capitalismo patriarcal, acabar con este sistema de raíz, y construir entre todas y todos una nueva sociedad.

Invitamos a las mujeres de nuestra clase, a las estudiantes y trabajadoras a construir organización feminista de clase. A levantar círculos de mujeres, organizaciones, asambleas y sindicatos que incorporen la perspectiva y las necesidades de la mujer popular.

Llamamos a las mujeres trabajadoras y populares a alzarse contra este sistema, a levantar junto a nuestros compañeros un 25 de noviembre de lucha.

No dejaremos las calles hasta conseguir nuestras legítimas demandas
Por el fin a la colusión y las alzas
Por el fin a la cesantía, informalidad y precariedad laboral
Por protección a la maternidad y por sala cuna para todos los niños y niñas.
Por locomoción y colación en todos los centros laborales y de estudio
por políticas de salud domiciliaria para enfermos crónicos, postrados y tercera edad
Por vivienda, educación y salud garantizada
Por aborto libre, seguro y gratuito
Por el fin al acoso laboral y sexual.
Por la libertad sin condiciones de las presas y presos por luchar!

 

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )