CHILE: ¿QUIÉN LE PONE EL CASCABEL A LA CORRUPCIÓN?

Ha estallado los Panama Papers (evasión de impuesto, corrupción y mucho más) de multimillonarios y líderes políticos mundiales entre los cuales está Sebastián Piñera.
El problema con este gordo e inmenso caso de corrupción es quienes denuncian este caso (políticos, parlamentarios) tampoco tienen un pasado pulcro precisamente por los casos recientes del caso del “Financiamiento ilegal de la política” o casos similares de mucho más atrás en la historia reciente que parten en la década del 90 en plena transición como es el caso MOP-GATE.
Tampoco lo puede investigar la Fiscalía Nacional por su complicidad en imponer la impunidad en el caso de “Financiamiento Ilegal de la política” y en los casos de abusos sexuales de la Iglesia Católica donde tuvo especial injerencia, en la impunidad, el Fiscal Nacional, Jorge Abbott y el Fiscal Manuel Guerra.
Tampoco puede hacer algo el Servicio de Impuestos Internos, altamente cuestionado al no perseguir judicialmente a los políticos que están o estuvieron involucrados en el financiamiento ilegal de sus campañas.
Es situaciones extremas, en el pasado histórico, fueron las fuerzas armadas, el Ejército, el que a través de insurrecciones militares-oligárquicas deponían gobiernos a su antojo para “reponer el orden”. Pero ahora el conjunto de las ramas de la “defensa” nacional, de las policías están sumidas en la más profunda corrupción donde cada cuanto aparecen nuevos casos de robo de dineros fiscales para beneficio propio de los Altos Mandos.
Desde el progresismo tampoco existe una conducta intachable los cuales también están coludidos con financiamientos opacos y casos de corrupción que van desde la “triangulación de sueldos” durante el gobierno de Ricardo Lagos, pasando por el financiamiento de George Soros al partido Revolución Democrática y al diputado Giorgio Jackson el cual también recibiera financiamiento de los empresarios Max Marambio y Cueto hasta llegar al caso Caval que involucraba a la familia de Bachelet en negocios con ex funcionarios de la CNI, servicio de exterminio y represión política durante la dictadura de Pinochet, y de militantes del partido de ultraderecha UDI.
Como es imposible, hoy y siempre, que sean las mismas instituciones del mis Estado burgués las que resuelvan la profunda corrupción del mismo Estado precisamente por los notorios grados de colusión en la mantención de la impunidad, la lucha anti corrupción sólo le compete a los trabajadores y pueblos dotándolo de un contenido de clase, anti capitalista, anti oligárquico y popular.
Aparecerán muchos otros casos de corrupción más adelante porque como dice el dicho popular, "mientras más se revuelve la mierda, más olor sale". Entonces, el problema es ¿qué hará el movimiento social, los trabajadores y los pueblos a este respecto?
Para seguir leyendo
CIPER, 2021, Piñera y los Pandora Papers
CIPER, 2021, Pinochet y los Pandora Papers
2021, Corrupción en la Fiscalía Nacional
CIPER, 2020, Corrupción en el Poder Judicial
La Tercera, 2020, La corrupción de la ex ministra Javiera Blanco
Radio Bio Bio, La corrupción del Alto Mando de la policía de Carabineros
CIPER, 2018, Aviones de lujo para el alto mando
CIPER, 2016, The Panama Papers
https://ciperchile.cl/especiales/panama-papers/
CIPER, 2016. Chilenos en los “Panama Papers”
2016, George Soros financiamiento a Revolución Democrática (1 y 2)
2015, Caso Caval
https://www.ciperchile.cl/multimedia/caso-caval/
2014, Financiamiento de Giorgio Jackson (Max MArambio y Familia Cueto) (1)
2014, Financiamiento de Giorgio Jackson (Max MArambio y Familia Cueto) (2)
Nota: estos son sólo algunos ejemplo del Chile Corrupto. Hay muchos más casos que se pueden encontrar en internet que involucran a las fuerzas armadas, al poder judicial, a la clase política, a las policías, a las Iglesias Católicas y Evangélicas, al parlamento, a los ministerios, municipalidades, bomberos, al empresariado y poderes económicos como a un largo etcétera.
LA FAMILIA PIÑERA, DÉLANO Y LA MINERA DOMINGA
CANCIÓN CORRUPTA PARA LOS CORRUPTOS