CHILE: TRANSMITIENDO LIBERTAD. TRANSMITIENDO JUSTICIA, REBELDÍA Y SOLIDARIDAD

CHILE: TRANSMITIENDO LIBERTAD. TRANSMITIENDO JUSTICIA, REBELDÍA Y SOLIDARIDAD

En medio de tanta represión a veces aparecen, en el horizonte, expresiones que ayudan a renovar las esperanzas de un futuro diferente.

Quizás una de las experiencias más duras que puede experimentar una persona es la privación de su libertad, el estar recluido sabiendo que debe cumplir una sentencia que en gran parte de los casos, especialmente en el caso de los prisioneros políticos, está cargado de un estigma social y de condenas impuestas mucho antes siquiera de realizarse el juicio.

Así, la lucha por la libertad de los procesos políticos parten desde sus familiares y amigos y que se cargan de toda una emocionalidad, pena y dolor como consecuencia de no poder compartir, tocar y sentir a sus seres queridos. Desde esta difícil experiencia, en el caso de Chile, la Agrupación de Familiares y Amigos de Presos Políticos Guacolda está aportando mucho más allá de su condición de agrupación de familiares y ha entrado en la emisión de uno de los mejores programas online que expresa de una muy buena forma la solidaridad, como espacio de debate, con diferentes colectivos que luchan por demandas tan diferentes pero que todos buscan una sociedad más igualitaria como libertaria. Este es el caso del programa que la agrupación transmite los días sábado al cual bautizaron como TRANSMITIENDO LIBERTAD. El nombre es sugerente y preciso. Pone en el centro la LIBERTAD como lo más preciado como también la necesidad de ejercer la solidaridad, TRANSMITIR, para conquistar ese derecho humano inalienable.

Fue durante los años 90s cuando la “transición” a la democracia en Chile supuso la persecución contra las organizaciones revolucionarias nacidas durante la dictadura. Fueron 500 presas y presos políticos quienes durante esa época dieron continuidad a la historia de la prisión política. La “nueva” democracia, como les gusta hablar a los progresistas, no le dio tregua a una generación que, con las armas en la mano, supo enfrentar a la dictadura más brutal que haya existido en toda la historia de Chile. Fue en este período donde nace Madres Guacolda. Estas madres proletarias se destacaron por su valentía, entrega y lucha como por su abnegado esfuerzo por rescatar de las cárceles a esas y esos jóvenes combatientes lo cual lograron. Cumplida su misión Madres Guacolda entre en receso y viene a renacer como el Ave Fenix con una nueva generación, con nuevas energías y con la habilidad en el manejo de las nuevas tecnologías y comunicación que permite internet.

La invitación está abierta. Vean este programa online, entren al Facebook de la Agrupación de Familiares y Amigos de Presiónenos Políticos Guacolda y verán que el comentario aquí plasmado no está lejos de la realidad. La solidaridad con los presos políticos también se expresa en la participación de sus programas como en la urgente transmisión de esa libertad encarcelada.

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )