HERMANXS ARGENTINXS: LA LUCHA POR LOS DERECHOS HUMANOS CONTINÚA
CARTA Y PROPUESTA A LOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS EN LA LUCHA POR LAS LEYES REPARATORIAS
El pasado jueves 16 de septiembre un grupo de compañeras y compañeros del movimiento de ex presas y presos , exiliadas y exiliados, hijas e hijos y demás sobrevivientes, nos reunimos presencialmente para debatir la situación del no cumplimiento de las leyes que nos atañe en materia de reparación y comenzar ajustar nuestra organización en Buenos Aires tanto capital como provincia, si bien nuestro movimiento no es numeroso no por ello menos claro y combativo, y esto lo afirmamos por la disposición a la lucha demostrada por el conjunto de los compañeros y la fraternal reunión que llevamos adelante , donde tomamos algunas definiciones y propuestas al conjunto de los compañeros a nivel nacional que les compartimos para la discusión y pronta resolución.
POLITICAMENTE: En primer lugar evaluamos que en materia de leyes reparatorias el actual gobierno asumió la continuidad de la política del gobierno anterior, mas allá de con pandemia o sin pandemia, pues desde el comienzo de la gestión dieron claras y contundentes señales de continuar dilatando, cajoneando las resoluciones , con una clara y deliberada intencionalidad de no cumplir con la ley como lo hizo el gobierno de Macri, de echo también se subejecutaron los presupuestos en estos dos años de gobierno.
Podrán alegar que están resolviendo casos, pero eso está pasando en un plano sumamente reducido en relación a los más de 18.0000 casos no resueltos, con la variante que las resoluciones salen favorables, pero los compañeros no cobran, en fin, otra figura más del cajoneo.
Es por estos motivos que los autoconvocados de buenos aires si bien comprendemos que hay compañeros que aún tienen alguna expectativa en este gobierno, nosotros nos declaramos independientes políticamente de este y de cualquier gobierno, porque en última instancia hasta ahora lo que han demostrado son los ajustes recibidos a todos los trabajadores y el pueblo llevándonos a una situación insostenible. La plata está y nos corresponde.
RECLAMO: En dicha reunión también evaluamos donde poníamos el acento de nuestras demandas, donde está claro que la principal es que los compañeros que no cobraron, lo hagan urgentemente acompañado de que exigimos que se dejen de embarrar las demandas con sobradas pruebas e igual rechazan la reivindicación para que los compañeros tengan que ir a juicio y así están años dilatando como todos sabemos; QUE PAGUEN, que no lo están haciendo.
Otra demanda urgente y necesaria y que si consideramos tiene un carácter estratégico es el tratamiento de la pensión nacional, donde aquí si hay vario aspectos por los cuales tendremos que luchar donde consideramos también que está todo mal, a saber:
1) Los aumentos que nos corresponden van según los acuerdos paritarios de los trabajadores del Estado Nacional que los discute U.P.C.N. y A.T.E, y que los firma solamente U.P.C.N., en donde nosotros no tenemos absolutamente ninguna instancia donde dar nuestra posición salarial, nadie nos consulta y somos convidados de piedra, lo que nos lleva a reclamar instancias donde tengamos representación paritaria, como tantos otros trabajadores del Estado.
2) La otra arbitrariedad que se comete y no desde ahora sino de hace años, es cuando cobramos los aumentos, es una canallada que siendo mayores la mayoría, nos liquiden los aumentos tres, cuatro, hasta cinco meses después que todos los demás trabajadores. Esta bien nos liquidan lo adeudado pero nos lo termina comiendo la inflación y terminamos cobrando un aumento real dos o tres puntos abajo.
3) El tercer punto consideramos que es el más importante y es la categoría que nos otorgaron, la cual termina caracterizando nuestra pensión. Nosotros estamos catalogados como pensionados del Estado Nacional categoría “D” LO CUAL SIGNIFICA QUE FIGURAMOS COMO TRABAJADORES CONTRATADOS Y EN UN PUNTO ES ILEGAL” nuestra pensión, mañana viene cualquier gobierno “constitucional” y en el marco de una propaganda MaCartista se les ocurre por sus políticas de ajuste, con mayoría en las cámaras quitárnosla y tiene el argumento legal para hacerlo. A nosotros nos corresponde la categoría “A” COMO TRABAJADORES EFECTIVOS DE PLANTA Y AHÍ SI NO EXISTE NINGUN TIPO DE ARGUMENTO DE CARÁCTER LEGAL PARA QUITARNOSLA. Por otro lado, donde se ha visto que como pensionados, las pensiones nacionales no cuenten con ningún tipo de obra social? Este es otro derecho inalienable que no vamos a renunciar. Vamos por la obra social, vamos por la categoría “A”, NUESTRA PROXIMA GRAN LUCHA, que por otro lado es otro el monto.
4) La otra cuestión aberrante es el no pago de las pensiones a las compañeras o compañeros viudas y viudos, es una vergüenza que muere un compañera/o y se tarda años en cobrar la pensión que por ley les corresponden, donde en muchos casos están en juicios para poder cobrar. Esta se constituye en otra gran demanda.
5) Y por último, en la reunión proponemos , que nuestra lucha como pensionados la unifiquemos a todas las demandas del sector de los jubilados y jubilados. ¡¡¡VIEJOS LAS PELOTAS!!! VAMOS POR LO NUESTRO JUNTO A NUESTRO PUEBLO TRABAJADOR DEFENDIENDO ANTE TODO NUESTRA CONDUCTA DE UNIDAD COMO CLASE OBRERA SIN IMPORTARNOS NINGUNA BANDERA Y /O COLOR POLITICO, COMO LO SUPIMOS HACER EN LOS AÑOS 60 Y 70
6) Por ultimo consideramos vergonzoso, que con evidencias contundentes judicialicen causas cuando en realidad de lo que se trata en su origen es reparar el daño cometido por el estado en crímenes aberrantes donde las víctimas tienen que demostrar y conseguir pruebas que el Estado posee , Por lo tanto tampoco es un capricho el reclamo en marcha de la apertura de los archivos, otro reclamo justo y necesario.
PROPUESTA DE ACCION: También debatimos y vimos la necesidad de proponerle a todos los compañeros del país una nueva movilización a la casa de gobierno (la rosada), con el propósito de entregar una carta al actual Presidente Alberto Fernández (donde este obviamente consensuada por la mayoría) en la cual le plantearíamos nuestras demandas, no sin antes recordarle que ya le presentamos una carta y que aún seguimos esperando su respuesta. La propuesta en concreto como fecha tentativa seria para el miércoles 20 de octubre a las 10 de la mañana.
Bueno queridas y queridos compañeros del MOVIMIENTO DE EX PRESAS Y PRESOS, EX EXILIADAS Y EXILIADOS, HIJAS E HIJOS, FAMILIARES Y SOBREVIVIENTES DEL TERRORISMO DE ESTADO, desde Buenos Aires los saludamos con un caluroso abrazo esperando una pronta respuesta.
AUTOCONVOCADAS/O de Buenos Aires 20/09/2021