ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS-APP, SON LASTRES PARA EL PERÚ
Autor: Mauricio R. Quiroz T.
Hace 3 años denunciamos este parasitismo del capital. Los imperialistas nos prestan plata para reformar la legislación de las APP. Eso es inconcebible, pero paso el 2016 con ppk sin que el supuesto opositor aprofujimontesinismo del parlamento lo haya anulado u observado.
Aquí nuestra nota del 2017.
Perú: Anulación de este préstamo parásito del banco mundial por 1,250 millones de dólares del 2016.
Resulta escandaloso que nos endeudemos para reformar la legislación sobre asociaciones público privados-APP (1). Y es que las magnitudes de las apps son fuertes y su impacto en las finanzas públicas son gravísimas pues por ello sufrimos sea en tarifas altas de servicios o los teléfonos, internet, cable, electricidad, gas, peajes, incremento de impuestos, sobrevaloraciones en obras, pago de coimas por las obras sobrevaluadas, etc.
Y eso que no contamos el impacto de estas apps en el presupuesto público pues lo que se deja de cobrar a las empresas o los compromisos que se tiene que pagar en las concesiones de estas apps aun no están presentes (2). Para el Bid (3) cada año debe invertirse 250,000 millones de dólares anuales para proyectos de infraestructura y en el Perú solo el 2014, se adjudicó en esta modalidad 14,270 millones de dólares al que hay que adicionar que entre los años 2008 al 2013 se les ha adjudicado 15,412 millones de dólares (4). sumadas estas cifras, equivale a 3 años de presupuesto de inversiones del estado peruano. O sea las app son una nueva forma de negociados del gran capital.
Lo malo es que en las app hay obras sobrevaluadas y que no tienen rentabilidad ni mejoran la sostenibilidad del aparato productivo del país; y, más aún, revela el parasitismo económico pues las inversiones imperialistas no se hacen en el sector productivo sino en el área de servicios (5) donde la resistencia de los pueblos es menor y se pagan o con tarifas altas o con reconocimiento financiero del servicio la concesión que genera altos intereses que al final lo paga el propio estado.
Por ello, el imperialismo usa las apps y quiere que la legislación consagre este saqueo de los recursos fiscales y del pueblo. Y en abril del 2015, realizaron una cumbre en Punta del Este-Uruguay, justamente, para promover las app, fruto del cual, el gobierno humalista se comprometió a flexibilizar más la legislación sobre app que lo hizo con el Dec. Leg. 1224 y que modifico, a su vez, el Dec. Leg. 1012 del corrupto Alan García. debemos impedirlo.
El 2015, el gobierno peruano modifico la ley de asociaciones público privada expidiendo el Dec. Leg. 1224, en el marco de la delegación de facultades que el parlamento de otorgo al humalismo con la ley 30335. Y el 2016, el humalismo recibe un préstamo de la oligarquía imperialista mundial (banco mundial) para que se reforme este reciente Dec. Leg. y que el gobierno de derecha con ppk lo ha modificado nuevamente, con el Dec. Leg. 1251, también expedido en el marco de la ley 30506 que le otorgo facultades a ppk para que legisle.
En dicho Dec. Leg. 1251, que modifica el Dec. Leg 1224, existen graves cuestionamientos a las app especialmente a las autofinanciadas (6) para quienes, no habrá control alguno del estado- o sea más corrupción tipo Odebrecht- y, más aun, está la gravísima impunidad que se otorga a los funcionarios con el seguro civil, penal y administrativo pues ante acusaciones de corrupción y otras los funcionarios corruptos que firmen los contratos de app tendrán asesoría gratuita del estado gracias a este seguro que pagaremos los peruanos.
¿Además, como el Perú se puede endeudar para estas leyes y encima pagar seguros privados cuando la recaudación fiscal es ínfima, pues cada año el déficit fiscal es más de 50,000 millones de soles, o sea no nos alcanza la recaudación para sostener el gasto público?
Esto se llama despilfarrar el dinero público. Esto es un terrorismo económico contra el país. Vista, así las cosas, se revela esto que el Perú tiene un estado colonial. Su independencia política, la elección del parlamento y el presidente de la república es ilusoria. El poder real lo tiene el imperialismo que encima le redacta las leyes y hasta redactando hace negocio pues le presta fondos al país para redactar sus leyes.
El parlamento, entonces, es un fantoche que deja que el poder ejecutivo legisle en lo que interesa al gran capital. Y el poder ejecutivo expide decretos legislativos redactados bajo los criterios de organismos de la oligarquía imperialista mundial. Por otro lado, toda app es un robo descarado a los países: Asi lo ha confirmado el caso de la mafia de Odebrecht y sus socios peruanos con las obras que viene desde el gobierno de Alberto Fujimori y continua con los tres últimos presidentes peruanos y el actual de ppk, que ha iniciado su negociado con el aeropuerto de chinchero.
Las apps son sobrevaluaciones escandalosas donde las mismas empresas hacen el expediente y ejecutan la obra generando así conflictos pues el robo y sobrevaluación son una constante (7). peor ahora que con el Dec. Leg. 1251 tendrán más carta libre. El parlamento debe investigar este endeudamiento parasito y derogar el Dec. Leg. 1251!!! ¡Donde está la izquierda que no plantea la anulación de este tipo de endeudamientos parásitos y de legislación imperialista!!!
————————
*: Sociologo. Vicepresidente Instituto Pueblo Continente
NOtas.
1.Ver: http://projects.worldbank.org/P154981?lang=en
- El Ex Ministro de Economía Alonso Segura dijo que las APP dejan pasivos que si bien no son deudas aún no se han incorporados al Presupuesto: […] “tenemos otro tipo de “deuda”, que no es clasificada como tal porque no tiene todas las características, pero que genera obligaciones para el Estado. Por ejemplo, los pasivos derivados de asociaciones público-privadas que sabemos que originan compromisos futuros. […]”.
Ver: https://poder.pe/2016/07/27/01215-alonso-segura-espero-que-con-el-tiempo-se-entiendan-las-medidas-que-tomamos/
- Ver: http://blog.iic.org/2015/04/02/asociaciones-publico-privadas-en-infraestructura/
- Ver: https://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_privada/normas/app/DL1224_2015EF_exposicion_motivos.pdf
- Si vemos el listado de proyectos de PROINVERSION sobre APP se comprueba ello:
http://www.proyectosapp.pe/modulos/JER/PlantillaStandard.aspx?are=0&prf=2&jer=5902
- Ver: https://www.servindi.org/actualidad-noticias/11/02/2017/hallazgosdar-cuidado-con-las-nuevas-reglas-para-las-app
- Ver:
http://argentina.indymedia.org/news/2015/01/871103.php