PUNO: LA PANDEMIA AFECTO A MÁS DE 800 CAFETALEROS

 

Cafetaleros no reciben el pago completo por su producción, solo les dan un adelanto

Además la plaga de la ‘broca del café’ perjudica la producción en el Valle de Inambari de la provincia de Sandia. Los productores solo recibieron mil soles como adelanto de la venta de su café.

La época de la pandemia perjudica económicamente a los más de 800 productores de café en los diferentes distritos de la provincia de Sandia, en la región Puno.

El productor cafetalero del distrito de Yanahuaya, Efrén Machaca, confirmó que esta situación perjudica en la venta y acopio por parte de la Central de Cooperativas de la provincia de Sandia.

“Nos esta afectando porque los mercados no están recibiendo las mismas cantidades y no están pagando los costos debidos, todo por la COVID-19”

Ellos entregaron más de 50 quintales de café mejorado por socio a la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras del Valle de Sandia, quienes se encargan de venderlo por lotes al extranjero; sin embargo, a la fecha solo han enviado un aproximado de dos lotes. Los productores solo recibieron mil soles como adelanto.

A esta situación, se suma que los cafetaleros tienen que enfrentar la plaga conocida como la broca del café que afecta los sembríos y la producción.

Está plaga ataca a los sembríos cuando sus frutos se encuentran en pleno desarrollo, al igual que lo hace el hongo de gallo en la ceja de la selva de esta provincia, específicamente en los distritos de Putina Punco, San Juan del Oro y Yanahuaya.

En esta época de la pandemia, no hay productores que hayan dado positivo al nuevo coronavirus, según ellos, porque se quedan en los valles para cuidar de sus plantaciones del café.

A la fecha no hay productores que hayan dado positivo al nuevo coronavirus, según ellos, porque se quedan en los valles para cuidar de sus plantaciones del café.

 

Fuente: RPP

Corresponsal: C.M (FPP)

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )