TALIBANES ADVIRTIERON DE LOS ATAQUES SI EEUU CONTINUABA OCUPANDO AFGANISTAN

 

Talibán alerta a EEUU de consecuencias si prolonga su retirada

Fuente: Hispan TV

Agoto, 25/2021

Talibán tacha de “línea roja” la retirada completa de las tropas extranjeras de Afganistán y advierte de consecuencias si EE.UU. retrasa su salida del país. En una entrevista concedida este lunes a la canal británica Sky News, portavoz de la oficina política de Talibán, Suhail Shahin, ha reaccionado a los informes sobre posible continuación de la presencia militar de EE.UU. en Afganistán más allá de la fecha límite del 31 de agosto, aseverando que la retirada completa de las fuerzas extranjeras se considera “línea roja, pues la prolongación de la ocupación tendría graves consecuencias”. “Es una línea roja.

El presidente [de EE.UU., Joe Biden] anunció que el 31 de agosto retirarían todas sus fuerzas militares. Entonces, si lo extienden, significa que están extendiendo la ocupación mientras no hay necesidad de eso”, ha preciado Shahin refiriéndose a las afirmaciones de Biden, que el domingo enfatizó que cumplirá con la evacuación de Afganistán, pero dijo que la fecha límite podría extenderse dada la flata de seguridad en el aeropuerto de Kabul (capital afgana) y el riesgo de ataques terroristas.

Además, el vocero de Talibán ha afirmado que si se extiende el citado plazo, será socavada la desconfianza entre el grupo y la parte norteamericana. “Si tienen la intención de continuar con la ocupación, esto provocará una reacción”, ha agregado. Además, ha subrayado que Talibán dirá “no” si Estados Unidos o el Reino Unido buscan tiempo adicional para prolongar las evacuaciones.

En este contexto, el primer ministro británico, Boris Johnson, presidirá el martes una reunión de los líderes del Grupo de los Siete (G7) —el Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y EE.UU.— para abordar la crisis afgana y, en concreto, la posibilidad de extender el plazo para las evacuaciones. Entre tanto, el periódico británico The Telegraph informó que durante la citada reunión, Johnson presionará a Biden para que retrase la retirada de las fuerzas estadounidenses de Afganistán. El 15 de agosto, los talibanes se hicieron con el control de Kabul sin la menor resistencia del ejército afgano, entrenado por EE.UU., pocas horas después de que, el presidente Ashraf Qani huyera del país.

La llegada de Talibán pone fin a una campaña de dos décadas en la que Washington y sus aliados habían prometido traer la paz para la nación devastada por la guerra. De hecho, el avance de los talibanes ocurrió en paralelo con la fase final de la retirada de las fuerzas de EE.UU. y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de Afganistán, que invadieron el país en 2001. Conforme advierten algunos observadores, Washington estaría reforzando a Talibán para encontrar una justificación a futuras misiones en pro de sus intereses en el país centroasiático.

 

Estados Unidos pone a afganos que colaboraron con tropas extranjeras en una ‘lista de objetivos’ y la entrega a Talibán para su supuesta evacuación de Afganistán.

https://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/497961/lista-asesinatos-taliban-afganistan.

En un acto muy controvertido, Estados Unidos proporciona los nombres de miles de sus aliados afganos a Talibán—que desde el 15 de agosto se hizo con el control de Kabul, la capital afgana— para supuestamente allanar el camino a su evacuación del país, según informó el jueves el portal estadounidense Politico.

De acuerdo a la fuente, la medida ha enfurecido a los congresistas y oficiales militares debido a la historia del grupo armado, de asesinar brutalmente a afganos que han colaborado con Estados Unidos y otras fuerzas extranjeras, como las de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

“Básicamente, simplemente pusieron a todos esos afganos en una lista de objetivos”, dijo un alto cargo militar estadounidense, que habló bajo condición de anonimato.

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )