¡UNÁMONOS CONTRA EL EXECRABLE DELITO DE LESSA HUMANIDAD!
¡UNÁMONOS PARA IMPEDIR SE MATERIALICE EL EXECRABLE DELITO DE LESSA HUMANIDAD!
Por Wilfredo Mujica (IPNews)
Así como las palabras se desgastan de tanto usarse, hay otras que cobran fuerza y mayor contenido: “Primero detuvieron a un comunista, pero como yo no era comunista, no me importó; luego detuvieron a un sindicalista, pero como no soy sindicalista, no me importó; después vinieron por un judío… Ahora vienen por mí …” (B. BRECHT). El pueblo siempre lucha y se rebela contra la injusticia; así: “Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera” (P. NERUDA).
En la República del Perú, enero de 2021, ha comenzado a perpetrarse uno de los crímenes más execrables de la “JUSTICIA” PERUANA, para advertirle al pueblo y la humanidad: el “DERECHO PENAL DEL ENEMIGO” (DPE), propio del fascismo hitleriano, ha renacido. Ronda descaradamente a los que piensan distinto; a quienes disienten con el sistema que siembra hambre y miseria sobre la Tierra; que oprime y explota a más del 99% de la población mundial; dicen abiertamente: debe reducirse la población del planeta a dos mil millones (de los más de 7,700 millones que la habitamos…)
En otros países y pueblos aplican el DPE; el “agravante” consiste declararlo sin escrúpulos; en la Policía política del Perú, DIRCOTE (Dirección contra el terrorismo), y las autoridades prevaricadoras al unísono repiten: “TERRORISMO”, “DELITO ABSTRACTO”; no acusan y encarcelan por lo que haces, o intentas hacer (todo delito es un hecho), sino, prospectivamente, por lo que podrías o piensas hacer a futuro… ¡¡Que encierren a todo el mundo!! ¡¡a la cárcel todos!!; porque potencialmente, todo humano, es pasible de cometer delito (menos los dueños del planeta: sólo son CORRUPTOS)
Quienes no tienen argumentos para debatir, se desesperan: les falta la fuerza de la razón y la lógica del desarrollo; son antihistóricos. Pretendiendo sentar jurisprudencia, y aplicarlo a la protesta popular: “¡TERRORISMO!” y el pueblo deje de luchar; que la rueda de la historia se detenga y el camino del pueblo no avance a la ¡LIBERTAD! … Se asustan los individualistas y egoístas, quienes tienen metido en las entrañas el lucro y la ganancia, el placer y el desenfreno; la opresión y explotación del trabajador…, es su sentido de vida. “Servir al pueblo de todo corazón”, les aterroriza.
Decir: contra la explotación y opresión capitalista, pedir Una Nueva Constitución con y para el Pueblo con Asamblea Constituyente; demandar un Perú Reconciliado al Bicentenario, porque es necesario cerrar heridas, acabar con el odio y la venganza, y la persecución de ideas… NO ES DELITO; pero, desesperados, porque viven de la sangre que exprimen al pueblo; persiguen a quienes piensan distinto; a quienes perciben “socialistas”. Son sepulcros blanqueados…
Intentaron con el Operativo “PERSEO”, hace cuatro años, proscribir a una organización del pueblo que busca la participación política, el MOVADEF; luego el FUDEPP, pero no pudieron fabricar pruebas. Desde el 02 de diciembre, en pleno proceso electoral, y en crisis generalizada de su orden caduco y podrido hasta los tuétanos, con la corrupción, inherente al sistema capitalista en imperialismo, intentan nuevamente; se ve en el proceso: el Juez prevaricador repite al Fiscal, un ex policía, quien transcribe el atestado policial; e impiden el debido proceso que sí, garantizan a los corruptos. Violan garantías constitucionales, ni la Salud de los detenidos contagiados con la Pandemia, hay más de 14 enfermos: No importa la madre de familia lactante; no importan los mayores de edad con 60, 70 años; no importan los jóvenes estudiantes, profesores que se unieron a la marcha de la “GENERACIÓN DEL BICENTENARIO”; son culpables por PENSAR DISTINTO; por no creer en el dios dinero y “el nuevo orden mundial” que trafican para perpetuar la opresión y explotación capitalista en imperialismo.
¡PENSAR DISTINTO, NO ES DELITO!
“Hay quienes luchan un día y son buenos,
hay quienes luchan un tiempo y son mejores;
pero hay quienes luchan todo el tiempo: son los imprescindibles”
Lima, 29 de enero de 2021.